CUARTO DIA DOCTRINA Y ETHOS MILITAR



Jueves 27 de Marzo, 2025





Jueves 27 de marzo de 2025.

Durante la mañana de este día el tema central fue sobre Doctrina y Ethos Militar a cargo del profesor de la Academia de Guerra del Ejercito, General ® Javier Urbina.

Después de un recorrido histórico de como se forma el Ejército y como en el tiempo va adquiriendo costumbres y formando la doctrina que hasta el día de hoy se tiene, se analizaron ciertos hechos históricos que le dan un sentido nuevo y marca para siempre la carrera militar. 

El término “ethos” se reserva para referirse al modo de ser social de la comunidad militar en su conjunto. El ethos es una forma común de vida o de comportamiento que adopta un grupo de individuos que pertenecen a una misma comunidad. Vemos entonces una doble dimensión del ethos: individual y social.

“Quiso el destino que debiera a Chile mi primer aliento. Mirar su suerte con vergonzosa apatía, sería violar uno de los principios que he sido enseñado a respetar desde que tengo uso de razón: que el sentimiento más grato a nuestro corazón, después del amor que debemos al Creador, es el amor a la Patria". (Carta a Juan Mackenna, 1842).

El Carácter:
Del Reglamento de Disciplina: “El más grave cargo que se puede hacer a un militar, y muy particularmente a los Oficiales, es el demostrar falta de carácter…” (Art. 7°)

Hechas estas consideraciones, conviene definir el carácter militar como el modo de ser adquirido por la costumbre y la práctica de las virtudes, que definen la conducta y fortalecen la voluntad del soldado para el ejercicio de la profesión militar.

La falta de carácter proviene del decaimiento de principios y valores que guían un proyecto de vida militar con vocación de servicio.

El ethos militar y el carácter de sus integrantes puede verse seriamente afectado por el individualismo contemporáneo, el relativismo de los valores, el materialismo consumista y el nihilismo, que niega cualquier sentido último de la vida. 

Por todos lados, hasta la más inocente propaganda de un producto a consumir, impulsa la búsqueda de una vida cada vez más cómoda. Así entonces, muy pocos estarán dispuestos a renunciar ni a entregar nada de sí, ni menos entregarse por entero a una vocación de servicio. 

Al termino de la presentación y la ronda de preguntas, entrego algunos textos de regalo y de la misma manera el Obispo Castrense le entrego un presente en nombre de todos los capellanes.


   Galerías:



Avda. Los Leones N° 73 - Providencia - Santiago de Chile

Fonos: 22231 0870 - 22231 0872

secretaria@obispadocastrensechile.cl